Educación entrega material didáctico a estudiantes de SAFPI y NAP
2 minutos de lectura

GUAYAQUIL, Guayas
Funcionarios del Ministerio de Educación entregó el miércoles material didáctico y cuadernillos para los estudiantes beneficiarios del Servicio de Atención a la Primera Infancia-SAFPI y el Servicio de Nivelación Pedagógica-NAP, en Guayaquil y Machala.
A la entrega de estos materiales didácticos asistieron Andrés Chiriboga, viceministro de Gestión Educativa, y Cinthya Game Varas, viceministra de Educación.
Chiriboga asistió a la Institución Educativa Vicente Trujillo de Guayaquil, y señaló que los servicio de SAFPI y NAP son una pequeña muestra de lo que hace el Ministerio de Educación, “llegamos a todo el Ecuador de una u otra manera y estamos empeñados en que este país salga adelante, los niños son el presente y no podemos dejarles desamparados”.
Asimismo, Game Varas visitó la institución Educativa Bolivia Benítez de Machala, y explicó que el Plan Nacional Aprender a Tiempo ya se está aplicando en más de 2.008 instituciones educativas en todo el país y que la importancia del material didáctico radica en la influencia y estímulos que estos ejercen en los órganos sensoriales de quien aprende.
El kit de material didáctico para SAFPI está conformado por 31 ítems, que contribuyen a la estimulación sensorial, motricidad fina y gruesa de los niños, lo que complementa a la implementación del currículo de Educación Inicial a través de la metodología juego-trabajo.
Mientras que el kit de material didáctico para NAP está conformado por 47 ítems, que invitan a los estudiantes a desarrollar con mayor facilidad y naturalidad los procesos cognitivos básicos y complejos como: atención, memoria, percepción y lenguaje.
Adicional al material didáctico se entregaron los cuadernillos: “Me Divierto y Aprendo” y “Alimentación Saludable”.
Cabe señalar que 319.761 niños de 3 y 4 años acceden a Educación Inicial, de los cuales 20.528 son beneficiarios del SAFPI con el apoyo de 629 docentes; y de los 3’079.761 de niños y adolescentes en Educación General Básica, 4.365 son atendidos por el NAP. (I)